Leicester, la ciudad rebelde que rechazó la vacuna y triunfó
- drasinea
- 23 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2024
Contrario a las predicciones catastróficas, la viruela desapareció sin ayuda de la vacuna

En 1868 se había aprobado por segunda vez la inoculación obligatoria en todas las islas británicas, pero a diferencia de la primera en 1853, esta vez sería ferozmente aplicada.
Luego de 4 años de vacunar sin descanso, se registró el brote de viruela más letal y coincidentemente, la tasa de vacunación por nacimiento había alcanzado casi el 100%.
Ante esta realidad, solo la ciudad de Leicester se rebeló y no dio su brazo a torcer a pesar de las penas despiadas que le arruinaron la vida a muchos.

Entre 1869 y 1884, fueron citados ante el Magistrado 6000 padres de familia, de los cuales 64 fueron enviados a prisión. El resto fue despojado de sus posesiones o sometido a multas impagables, en las que 200 viviendas acabaron en venta.
Para 1885 se contaban otras 5000 sentencias, que probablemente habrían sido ejecutadas de no ser por la Gran Manifestación de Leicester de 1885, en la que hasta se quemó un muñeco que representaba a Edward Jenner, creador de la vacuna.
Trenes, negocios y fábricas cerraron por la repentina concentración de 100 mil almas contra estas medidas tiranas.
El método Leicester
El cambio de administración, ahora adversa a la vacunación obligatoria, trajo consigo nuevas medidas más razonables y económicas:
Notificación temprana de los casos
Aislamiento de los enfermos en hospitales
Reubicación temporal de los familiares en ambientes adecuados
Limpieza y desinfección del hogar
Cuidado y soporte por parte de vecinos y autoridades, quienes proveían alimentos o medicinas a los afectados
Y, como nunca faltan los expertos que vaticinan las peores catástrofes, aquí tenemos un ejemplo de cómo las estadísticas pueden usarse para esparcir el pánico. Un artículo de 1894 en The Brithish Medical Journal intentó resaltar la alta tasa de mortalidad entre los no vacunados.
Mortalidad durante el brote de 1892-1894
Vacunados | No vacunados | Mortalidad | |
Salford | 6.8 | 34.3 | 12.7 |
Brighouse | 5.8 | 37.5 | 11.2 |
St. Albans | 4.1 | 40.0 | 10.4 |
Warrington | 6.0 | 42.4 | 10.0 |
Halifax | 1.8 | 32.1 | 8.5 |
Glasgow | 4.4 | 63.6 | 8.2 |
Birmingham | 4.0 | 36.0 | 8.0 |
Liverpool | 3.5 | 37.5 | 7.7 |
Manchester | 4.2 | 19.1 | 6.7 |
Leicester | 1.1 | 15.8 | 5.7 |
Aston Manor | 1.0 | 31.3 | 5.3 |
Sin embargo, debemos considerar dos detalles:
La tasa de vacunación en Leicester no llegaba al 6% alrededor desde 1888.
Las demás ciudades mantuvieron altas tasas de vacunación y su mortalidad era superior.
Sacando cuentas
El doctor Garrow, Oficial Médico de Salud de Chesterfeld, cuestionó en una misiva publicada en 1928 el impacto real del método profiláctico. Se lamentó que 2 años atrás, se habían contado hasta 5 veces más muertos entre los vacunados.
Mortalidad en 1926
![]() | ![]() |
Por su parte, Killick Millard, ministro de Salud de Leicester de 1901 a 1935, cambió su opinión al ser testigo del exitoso método empleado en su ciudad. En un inicio creyó que la vacuna ofrecía protección completa, pero más tarde admitió que su rol en la desaparición debía ser "coincidencia, pues la mortalidad de la viruela continuó disminuyendo incluso después de que la vacunación también disminuyera".
Muchos factores pudieron contribuir con la desaparición de la viruela, pero ciertamente la vacuna no fue una de ellas. Y en la primera tabla tenemos un indicio.
![]() | Edward Jenner
|
El hoy extinto distrito de Aston Manor, que lideraba la lista de menor mortalidad, tenía la particularidad de estar escasamente poblada. De igual manera, la densidad poblacional de Leicester no era notable.
Este es un factor recurrente en distintas enfermedades porque está conectado a las condiciones de vivienda, al desecho de los residuos, la gestión del agua potable y desagüe. Asimismo, los altos costos de vida en las urbes son una barrera para una adecuada alimentación, higiene y hábitos sanos.
Lamentablemente, la solución de estos problemas requiere autoridades competentes. Y por otro lado, es más fácil vender remedios mágicos.
Bibliografía
Jenner, E. (1800). Recherches sur les causes et les effets de la variolae vaccinae. Reymann, et C.e Libraires.
Biggs, J. T. (1912). Leicester: sanitation versus vaccination: its vital statistics compared with those of other towns, the army, navy, Japan, and England and Wales. The National Anti-Vaccination League.
McKeown, T. (1979). The Role of Medicine: Dream, Mirage or Nemesis?. Princeton University Press.
Humphries, S. & Bystrianyk, R. (2015). Dissolving Illusions: Disease, Vaccines and the Forgotten History.
Fuentes
Hadwen, J. P. (Marzo, 1924). The Case Against Vaccination [Transcripción del discurso]. Goddard's Room, Gloucester. http://whale.to/v/hadwen.html#THE%20GLAMOUR%20OF%20A%20NAME. (Obra original publicada en 1896)
Small-Pox and Vaccination in 1893 Br Med J 1894; 1 :878 doi:10.1136/bmj.1.1738.878
Garrow, R. P. (1928). Fatality Rates Of Small-Pox In The Vaccinated And Unvaccinated. The British Medical Journal, 1(3497), 74. http://www.jstor.org/stable/25327599
댓글